Canto Védico

 

CANTO VÉDICO: EL SONIDO DE LA CREACIÓN

cant vedic01
śabdabrahmaṇi niṣṇātaḥ paraṁ brahmādhigacchati ll
Aquel que está profundamente establecido en el Brahma con forma de sonido
alcanza la unión con Brahma - Amṛtabindu Upaniṣat

bases ocellSi nos quisiéramos plantear cómo conocer la quintaesencia del Yoga, o cómo aproximarnos al misterio que nos mantiene vivos y que denominamos Prāṇa, llegaríamos sin duda a Mantra.

El sonido es el origen de la Creación y este primer sonido es Oṁ. Este es el conocimiento que nos dejaron los sabios que nos transmitieron los textos védicos.

La vibración de Oṁ es la primera manifestación. Oṁ es el origen de todas las palabras y de todas las formas. Todo se despliega a partir de esta vibración y, a través de ella, todo se repliega y retorna.

Oṁ es el primer mantra. Dentro de todos los mantra-s está su vibración. Se puede experimentar, pero no se puede explicar.

La lengua sánscrita es un misterio. Es una lengua divina que está por encima de las convenciones del vocabulario y de la gramática. Es la lengua de los antiguos ṛṣi-s, los santos que escuchaban el habla de la Creación.

Aquellos sabios entendieron que toda forma de vida está animada por el impulso de retornar a su Orígen. Este es el sentido y el destino de todo lo que está vivo. El ser humano está especialmente bendecido porque dispone del vehículo del mantra Oṁ.
om cant vedic
Recitar Oṁ parece algo al alcance de todo el mundo, pero en realidad es el mantra más difícil. Es necesaria una preparación, un trabajo de refinamiento de nuestro oído y de todo nuestro sistema que puede necesitar muchos años. Esto es el Canto Védico, este refinamiento, esta preparación.

Los mantra-s védicos nos los dejaron los ṛṣi-s para ayudarnos a hacer el mismo viaje que habían hecho ellos. Este viaje tiene un itinerario definido y preciso. Quien lo sigue no se pierde.

Los mantra-s se cantan hoy en día tal y como nos los enseñaron aquellos primeros maestros. No han sufrido alteraciones porque están protegidos por 6 normas que regulan su recitación correcta.

Sea cual sea nuestro nivel de canto, para recitar los mantra-s necesitamos estar atentos. De manera natural, la mente aprende a estar completamente implicada. Las 6 normas del canto nos ayudan a conseguir que la recitación no sea nunca una acción superficial ni mecánica.

cant vedic02


Porque la mente está totalmente enfocada, el canto védico es una meditación. Pero es una forma de meditación particular. Lo que la hace especial es el hecho que cuando cantamos no estamos solos.

El canto se aprende bajo la tutela de un maestro que lo ha aprendido también de la misma manera. Entre maestro y alumno se crea un vínculo basado en el sonido. Este vínculo hace que los mantra-s cobren vida. Maestro y alumno se sitúan en un nivel de realidad donde los límites del tiempo y del espacio se diluyen y donde la energía y la fe de los ācārya-s del pasado se hacen presentes y pueden actuar.

Cantando nos sentimos guiados y protegidos. Necesitamos sentir esta profunda protección para que nuestra mente consiga calmarse y confiar. Este sería uno de los beneficios del Canto Védico, el hecho de crear esta confianza. Pero, de beneficios, hay todavía más…

cant vedic007

Al escuchar y pronunciar correctamente los fonemas sánscritos limpiamos nuestro oído. Pronto podemos observar como nuestra capacidad de audición se hace más sutil. Con la mejora del oído mejoran también los otros sentidos. No es que veamos más ni escuchemos más, sino que lo que vemos y escuchamos tiene una sutilidad distinta.

cant vedic008
En todos nosotros la emisión de voz se sustenta en una energía que tenemos en la parte inferior del abdomen. A menudo esta energía se desconoce. El Canto Védico es único en su capacidad de activarla y hacerla consciente. El resultado es que nuestra voz se transforma. Recuperar esta voz propia es algo enormemente reparador. Librada de las tensiones de la mente, la voz queda desnuda y nos expresa tal y como somos.

cant vedic009
El Canto Védico estimula nuestro sistema respiratorio como no lo hace ningún otro tipo de canto. En la recitación correcta de los mantra-s sánscritos interviene todo nuestro cuerpo, hasta el punto que cantar se convierte en una acción totalmente orgánica.

Los fonemas sánscritos hacen que cantemos con el cuerpo, no con la mente, y esto tiene un efecto inmediato en nuestra respiración. Gracias al canto la espiración se vuelve mucho más efectiva.

cant vedic010
La espiración es la fase respiratoria que nos limpia, que nos libra de todo lo que tiene que ser eliminado, a cualquier nivel. De una buena espiración depende una buena inspiración.
Los mantra-s sánscritos gestionan las dos fases de nuestra respiración. No necesitamos pensar. La alegría, la ligereza y la fuerza que sentimos después de una sesión de canto son la prueba de que los mantra-s han hecho el efecto que tenían que hacer.

Nārāyāṇa Upaniṣat es un canto de alabanza a Nārāyāṇa, uno de los nombres de la Fuerza Suprema. En esencia dice que todo surgió de Nārāyāṇa y que todo retorna a “Él”. Si deseas escucharlo clica aquí.

radha

Radha Sundararajan fue mi profesora de Canto Védico. Tuve la inmensa suerte de tenerla a mi lado a lo largo de 15 años. Ella le prometió a Desikachar que enseñaría tanto tiempo como tuviera vida, y así lo hizo. Ruego para que desde el Lugar de Luz donde ella está ahora me siga ayudando.

 YOGA JOURNAL-ENTREVISTA A NÚRIA (PDF)

Primera promoción de Profesores de Canto Védico 2020/2022